lunes, 23 de febrero de 2015

MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

                                                TRABAJO DE TECNOLOGIA
                                     
                                                                    8-A
  
                                  MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA


1-EL VOTO


El voto es un mecanismo de participación ciudadana que el pueblo de una nación puede utilizar para ejercer el derecho al sufragio.
2-EL PLEBICITO
El plebiscito es uno de los mecanismos de participación que brinda la Constitución para que los colombianos participen en las decisiones políticas que los afecta.
3-EL REFERENDO
es el procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular, leyes o actos administrativos cuya ratificación por el pueblo se propone.

4-LA CONSULTA POPULAR

Las consultas populares, o sufragios populares, en derecho constitucional y en la historia constitucional, son deliberaciones públicas tomadas por el país (toma de decisiones) como cuerpo electoral y cuerpo de legislación.
5-EL CABILDO ABIERTO
Es uno de los mecanismos de participación para que los ciudadanos ejerzan su soberanía.
La ley 134 de 1994 es  el estatuto con el que se dictan las normas sobre los mecanismos de participación ciudadana. La materia del Cabildo Abierto puede ser de cualquier naturaleza que sea asunto de interés para la comunidad.
6-INICIATIVA LEGISLATIVA
       
Iniciativa legislativa se le denomina así a la potestad que constitucionalmente se atribuye a uno o más órganos de un Estado o territorio para iniciar el procedimiento de trámite de forma válida que culmine en la aprobación, modificación o derogación de una ley.

7-REVOCATORIA DEL MANDATO

La revocatoria del mandato es un procedimiento de participación civil y político por el cual el cuerpo electoral, como titular de la Soberanía popular y a través del sufragio, puede remover a un funcionario electo antes de expirar el período para el cual fue seleccionado para ser el presidente o alcalde de un pueblo o ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario